Mostrando entradas con la etiqueta De todo un poco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De todo un poco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2012

Feria de París-2012


Por fin llegó el día de visitar la AEF (Aiguille en fête), que se desarrollaba entre el 9 y el 12 de Febrero en París.

Habíamos llegado el día anterior y habíamos quedado allí con mi amiga Mª José y su hija mayor para cenar en una brasserie porque, además, coincidía con su cumpleaños. ¡Qué breve pero feliz encuentro!
Tras pasar la noche ilusionadas y tomar un desayuno contundente, madrugamos para ir a la Feria y disfrutar tranquilamente de todo lo que allí viéramos.



Nos encantó pasear entre los stands y admirar las labores y los cuadros que aparecían expuestos en cada uno de ellos. Además, colgaban de las barandillas colchas de grannys multicolores y quilts preciosos, algunos muy emotivos y solidarios con Japón y su pasado tsunami.



Nos pareció echar en falta algún diseñador pero la mayoría de las casas estuvieron presentes como Marie Suarez, Sabine Cottin, Michael Powell, Ghislaine...Nos encantó ver a españoles pisando fuerte como Quilt House, La Cabana de Pusy o L'Agulla junto a firmas como Les Brodeuses Parisiennes, La Couserie créative, Sajou, Un mondo di Fantasia, JM Quilt, The Cinnamon Patch, Atelier d'Isabelle...




También había exposiciones preciosas como una de colchas de patch elaboradas minuciosamente por la japonesa Mazako(podéis ver aquí los comentarios sobre ella y más fotos que la que yo muestro en el collage de arriba), otra de labores antiguas realizadas por grandes diseñadoras como Marie Suarez o Marie-Thérèse Saint-Aubin, una pequeñita de máquinas de coser de otros tiempos...



Hicimos bastantes compras y muy variadas: kits de patch y de bordado, linos, botones, charms, libros, cintas, tijeras, hilos, para colocar las tijeras o las bobinas... ¡Qué preciosidades pero a qué precios!


Pero también tuvimos tiempo para ejercer de turistas, comer bien y reirnos del frío tan agudo que hacía.



¡Qué bien nos lo pasamos y cuántos recuerdos guardaremos de estos días...!

lunes, 13 de febrero de 2012

Para celebrar el viaje a la Feria de París


Llevaba esperando con mucha ilusión que llegara el momento de viajar a París con mis amigas para visitar la Feria de Labores (l' aiguille en fête) que nos sirve para ver novedades, comprar caprichos (telas, cintas, botones, libros...) y vivir una experiencia maravillosa.
Para celebrarlo se me ocurrió bordar unos detalles para mis amigas y para mí y aquí os pongo unas fotos de ellos.


Como véis, son unos alfileteros. Uno está elaborado con una tela celeste con topitos, una puntilla y, en 1x1 sobre un lino crema, los motivos de la torre Eiffel y las 3 amigas sentadas. En el otro utilicé un vichy malva, una cinta y un lino en color lavanda pálido de 32 count.
El otro diseño, el de la chica en una vespa paseando ante la torre Eiffel, es de "La Sylphide Toquée" y está bordado para otro acabado, un pequeño neceser de lino comprado a la casa Rouge du Rhin en la Feria pasada.


martes, 30 de noviembre de 2010

Taller de scrapbook


El día 20 hicimos un taller descubrimiento de scrap francés, es decir una primera toma de contacto con Azzaword para aprender a colocar nuestras fotos con elegancia y aprovechando mejor el espacio.






Lo habíamos descubierto Pilar y yo en la Feria de Valladolid y nos encantó la manera con la que resaltaban las fotografías, dándoles una vida que parecían no tener a priori.


Yo no sabía nada de scrap, a diferencia de Pilar, pero me pareció que con esta técnica se daba preferencia a las fotos y, dependiendo de cómo fueran, así se decoraba luego la página, siempre con detalles discretos.


Como nos gustó, preparamos un primer taller para aprender en casa de Pilar y la verdad es que nos encantó y disfrutamos un montón con las enseñanzas de la monitora Valerie Lemaire.


Allí nos reunimos y éstas son las páginas que hicimos.





Ya estoy impaciente pensando en el siguiente taller para aprender más de esta técnica, pues de momento sólo hemos trabajado con el espacio, utilizado algunas plantillas para dar formas a las fotos. Lo siguiente será aprender la decoración de las páginas más en profundidad.

Bandeja en decaupage

Nunca había probado a hacer nada con la técnica del decoupage, pero sí había comprado unas láminas de papel en la feria de Bilbao para utilizar algún día.
Como necesitaba para el mueble de la habitación de invitados una bandeja o "descarga bolsillos" alargada y en tonos morados y no encontraba nada apropiado, me acordé de los papeles y decidí hacer mi primer trabajo en este campo.




Compré una bandejita de cristal y le pegué trozos irregulares de papel en tonos ocre como fondo. Luego le pegué encima las flores malvas que había ido recortando de los papeles y finalmente di una capa de cola-barniz a todo.




Éste ha sido el resultado y creo que para ser la primera vez que me meto en algo totalmente distinto al hilo y la aguja no me ha quedado demasiado mal.
¿Qué os parece mi incursión?

martes, 14 de septiembre de 2010

Vacaciones






Después de unas largas vacaciones por España y por Europa, ya estoy de vuelta intentando ponerme al día en las labores, correos, blogs...
Como podéis ver, hemos estado en Bruselas unos días, así como en Brujas y Gante.
A esa zona ya habíamos ido quince años atrás, pero nos apetecía volver y disfrutar de todo lo bonito que tenían y siguen teniendo estas ciudades medievales.


Por supuesto visité muchas tiendas de encajes, la mayoría preparadas para el turismo, y algún que otro taller de bolillos.¡Qué maravilla pero... qué precios!



Este año coincidía con la alfombra floral que se realiza cada dos años(con begonias de colores) conmemorando la festividad de la Virgen, es decir el 15 y el 16 de agosto, en la Grand Place de Bruselas. Es una verdadera preciosidad cómo colocan las flores, una a una, haciendo dibujos y qué bonita queda adornada por la noche.





Después estuvimos en Amberes, Aquisgrán, Colonia y Frankfurt, ya en Alemania. Esta es la plaza de Frankfurt, preciosa ¿verdad?.
Y finalmente Luxemburgo...


Espero que os haya gustado este tour.


miércoles, 17 de febrero de 2010

Feria Creativa de Bilbao


Y llegamos a la Feria de Bilbao. Mucho frío y mucha lluvia pero...como no salimos para nada del recinto...


Había mucha gente en todos los sitios, así que nos era imposible mantenernos siempre todas juntas pero estábamos al tanto de quien se nos despistaba demasiado, dejando, claro, libertad para cotillear cada stand.
Era maravilloso el compañerismo..."cógeme de lo mismo que tú, por fa"



Había cosas preciosas y trabajos de patch dignos de auténticas profesionales.





Aquí nos véis a todas juntas con nuestras super camisetas y, flanqueándonos, nuestras anfitrionas de Bilbao, Teresa y Esther.






En esta panorámica ya posábamos después de haber vaciado bien nuestros bolsillos.




Y estas fueron mis compras:
Un libro de Tilda, diferentes linos y telas, alguna cintita, un kit precioso para elaborar un álbum aniversario de regalo de 25 años de casados...






...y muchos abalorios de tijeritas, máquinas de coser, etc...



domingo, 7 de febrero de 2010

Visita Logroño

Ya visteis que un grupo de amigas habíamos confeccionado unas camisetas para ir todas "con uniforme" a la Feria Creativa de Bilbao. Ese era el segundo objetivo pues el primero era reunirnos Pilar y yo con el grupo de las de Logroño y asistir como invitadas a su Taller de los viernes.


Así, el viernes 29, nos encaminamos hacia Logroño y tras descansar un ratito en casa de nuestra anfitriona, Ana Mª, llegamos al merendero donde se reúne habitualmente el grupo de riojanas a charlar, a aprender, a coser,...




Allí conocí a Sonia, Anais, Julia, MariJose y Gloria pues a las demás (Chelo, Sylvie y Ana Mª)ya las conocía de otra visita anterior.


Nos lo pasamos fenomenal y hasta las nueve y media no paramos de hacer cositas: Sylvie, Julia y Anais terminando de poner los abalorios a las camisetas, Ana Mª practicando con la máquina de coser junto a Gloria...Chelo ayudándome a pintar mi muñeca-árbol de navidad ...







Después, entre todas decidimos el órden de las telas para el proyecto de los costureros.




Como ya nos empezaba a entrar hambre, recogimos las labores y...¡ a dar buena cuenta de todas las comiditas ricas que trajeron !: sandwiches hechos por Chelo, ensaladilla de cangrejo hecha por Anais, tortilla de patata, empanada y paté comprados, tarta de queso elaborada por MariJose, rosquillas de San Blas y vino de Rioja también traídos por Chelo.





Pilar, siempre tan detallista, quiso celebrar esta reunión regalándonos un "encuentra-tijeras" a cada una realizado con piedrecitas de colores. ¡Todos eran preciosos!


Este fue el que me tocó a mí.Bonito ¿verdad?

¡Fue una estupenda jornada!

domingo, 20 de diciembre de 2009

Lotería navideña


Lo he leído visitando blogs y me ha parecido estupendo tentar a la suerte.
Todo ha partido de Alas de Plomo y no estaría mal recibir un pellizco, sobre todo si además es tu cumpleaños.
Si toca lo compartiría con: Ana, Pilar, Chelo, Silvie y Anais. Sólo podían ser cinco amigas blogueras, lo siento.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Muñecas de porcelana






No se si recordáis unas muñequitas de porcelana que hace años estuvieron de moda en los kioskos.


A mi, por ser de estilo antiguo y chiquitinas (si no me darían algo de miedo), me encantaron y me lancé a coleccionarlas y al final me hice con cincuenta. Son enteras de porcelana,como ya os dije, y llevan los vestiditos y los complementos necesarios. Por ejemplo la bañista con su caseta de madera y la pareja de marineros remando en la barca...



O la jovencita recién levantada junto a la jofaina y la palangana con su camisón, su gorrito y sus zapatillas de ganchillo...

La pintora y su cuadro...



La chiquilla montada en el trineo y bien abrigadita...




Aquí está mi pequeño homenaje a las maestras con una de ellas explicando un mapa a su alumna en el pupitre.
Las fotografías de al lado corresponden a mi madre, que sin duda fue la mejor maestra, y yo aparezco a su lado con tres añitos.



La gran dama paseando con su hija y empujando un cochecito de bebé...



También, como véis, tengo una modista con el maniquí y la cinta métrica...

Además están el farolero y su farola, el sereno con el manojo de llaves, el lechero, la lavandera con su barreño y su tabla, niños con triciclo, patinete y sube y baja, la bailarina de ballet mirándose en el espejo, la cantante que toca el arpa, la jardinera...
Espero que os haya gustado mi colección de muñecas.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Tras el verano...

Ya estoy de vuelta después de bastantes días de vacaciones lejos de mi rutina y también de la blogsfera y los emails.
La verdad es que ha sido un verano muy completo (aunque no tan descansado como hubiera deseado) y aquí os hago una pequeñísima crónica.
Primero estuve en Gijón disfrutando del tiempo(sólo me llovió un día de quince),de los paisajes y de la comida.¡¡¡Qué gozada!!!

Después, tras estar unos días en mi tierra zamorana con mi familia y volver un poco a mis raíces, nos fuimos mi marido y yo de viaje a Marruecos.
Nos encontramos un país muy interesante, lleno de contrastes (lujo y pobreza;verdor y desierto),anclado en muchos aspectos al pasado(por ejemplo dentro de sus medinas)pero despegando...





Aquí véis, por ejemplo, un puesto de especias...





Y finalmente y como siempre desde hace muchos años,nos marchamos a Peñíscola a pasar la última semana de Agosto. Allí si que descansé y cargué las pilas.Ya es una tradición que mantenemos antes de volver al trabajo.
Por cierto, me he enterado por un blog de una tienda estupenda de telas, hilos... en Vinaroz. Al año que viene la visitaré sin falta.



Y nada más por ahora. Ya os pondré qué he bordado en este tiempo. Pooooooco, pero las vacaciones son para todo ¿no?

domingo, 5 de julio de 2009

Tarta de pañales

Esta es una tarta de pañales llena de regalitos que hemos hecho este fin de semana Ana y yo para una mellizos, niño y niña, nietos de una amiga común, Inés.
Entre los pañales les hemos puesto de todo, chupetes, gel, colonia, bodys, calcetinitos, perchas,... y dos conejitos... coronándola.
¿Os gusta cómo nos ha quedado?

lunes, 15 de diciembre de 2008

Encuentro de amigas en Bilbao

Hace unas semanas nos reunimos en Bilbao unas cuentas amigas de Madrid, Laredo, Logroño y Bilbao para charlar, compartir aficiones, solucionar dudas y...¡oye! que estuvimos un montón de horas juntas tan ricamente.



Como detalle cariñoso y para completar nuestro encuentro, jugamos a la amiga invisible, nos hicimos regalitos llenos de buenas intenciones y, cuando volvimos a nuestras casitas, algunas hicieron una crónica perfecta de todo en su blog.

Yo, aunque tarde, os diré que disfruté muchísimo en esta "kedada"y que me encantaron todos los regalos por lo bien hechos que estaban pero, sobre todo, por el cariño que demostraban.





Aquí os enseño las preciosidades que hizo Chelo, las vainicas que cosió Teresa, la cajita con cintas bordadas de Pilar o el arbolito de Navidad que bordó Ana Mª y que, por cierto, me tocó a mí.







Yo bordé en un lino rosa de 32 count un alfiletero basándome en un free de Romy in Austria sobre la lucha contra el cáncer de mama y lo acompañé de unas tijeras a juego. Mi regalito le tocó a Chelo pero no os lo puedo enseñar porque (lo siento) no le hice una foto. Si os apetece verlo, creo que Ana sí lo tiene en su blog.