Mostrando entradas con la etiqueta Labores terminadas en 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Labores terminadas en 2010. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Arbolitos de Navidad en px

Un año más he sacado tiempo para hacer el árbol de navidad de Sapin d'Elisa 2010.
Cuando decoré el comedor, colgué los adornos de años anteriores pero esperando a hacer el de este año, si podía finalmente.




Siguiendo las indicaciones de Elisa, hice su nuevo arbolito navideño.

Desde que vi el esquema en su blog me pareció muy delicado y utilicé para hacerlo a 1x1 tres rojos diferentes en un lino de 32 count. Alrededor le puse un cinta francesa y por detrás un tela navideña en los mismos tonos.


Y ahora así ha quedado el conjunto.¿Os gusta?



miércoles, 8 de diciembre de 2010

Más regalos para niños


Tenía que hacer un par de regalos a unos bebés que nacían por estas fechas, hijos de unas amigas.
Se me ocurrió hacerles unos Ratoncitos Pérez para meter los dientes, siguiendo el tutorial de Chelo, experta en muñecos de todo tipo y en mil cosas más.





Como podéis ver, uno es para una niña llamada Paula y por eso lleva un lacito en la cabeza y otro en la cola; el otro es para Javier y éste tiene en su lugar unos pelitos hechos con rafia.
Creo que han quedado preciosos, ¿no?





También les hice unas bolsas de esas que me parecen muy útiles para los niños.
A Paula le bordé una que llevaba la tela estampada con patitos y cuyo uso estaba bastante definido por el sentido en que se abría y por el botón en forma de zapatito. Por eso le bordé "Los patucos de Paula" e imagino que su madre la utilizará, en principio, para meter todos los que tenga y, cuando crezca, ya sólo para meter un par o dos de zapatitos.






A Javier, como la tela llevaba vaquitas, le bordé una vaca entre flores, con un diseño parecido al de la bolsa que le había hecho anteriormente a Hugo, el hijo de Anais, de Logroño. Su mamá podrá utilizar la bolsa para meter lo que quiera, patucos o algún pañal...





Espero que les gusten mucho estos detallitos a sus respectivos papás.

martes, 30 de noviembre de 2010

Bandeja en decaupage

Nunca había probado a hacer nada con la técnica del decoupage, pero sí había comprado unas láminas de papel en la feria de Bilbao para utilizar algún día.
Como necesitaba para el mueble de la habitación de invitados una bandeja o "descarga bolsillos" alargada y en tonos morados y no encontraba nada apropiado, me acordé de los papeles y decidí hacer mi primer trabajo en este campo.




Compré una bandejita de cristal y le pegué trozos irregulares de papel en tonos ocre como fondo. Luego le pegué encima las flores malvas que había ido recortando de los papeles y finalmente di una capa de cola-barniz a todo.




Éste ha sido el resultado y creo que para ser la primera vez que me meto en algo totalmente distinto al hilo y la aguja no me ha quedado demasiado mal.
¿Qué os parece mi incursión?

jueves, 11 de noviembre de 2010

Bolsa para Hugo




Esta es la bolsa que le he preparado a Hugo para que su mamá Anais le guarde lo que quiera en ella.
Es muy útil porque puede meter cosas de aseo o patucos o un par de pañales para cuando salgan de paseo o ...





Como la bolsa tenía vaquitas, le bordé una vaca juguetona y, junto a su nombre, tres globos con la fecha de su nacimiento.
Espero que le guste y la utilice mucho.

sábado, 23 de octubre de 2010

Regalo para Pilar

Le debía un regalo de cumpleaños a mi amiga Pilar y se me ocurrió hacerle este monedero o bolsillito que traje de la Feria de París.




Es lino impreso y el asunto consistía en bordar sobre él puntos tradicionales con hilo y perlé, además de poner perlas o algún abalorio.
Es de la casa Rouge du Rhin y me pareció que podía quedar muy vistoso, así que me puse manos a la obra.



Espero que le haya gustado la combinación y sepa apreciar el cariño con que lo he hecho.

martes, 5 de octubre de 2010

Mi mercería

Había comprado la telita de lino en la Feria de Bilbao y la guardé hasta mejor ocasión.
Hace unas semanas pensé en bordar en esa tela un cuadro a 1 x 1 con bobinas, tijeras, puntillas..., es decir, hacerme una "mercería" para poner en la habitación.


Así, basándome en los diseños de Marie Suarez del libro Exercice de style au point de croix que compré en otra feria, la de París, fuí elaborándola para ponerla en una percha.
Como véis, mezclé varios diseños suyos y, siguiéndolos, cosí los trocitos de lino, bordé las bobinas, las diferentes tijeras, alfileres, agujas, planchas, dedales variados, botones,cintas francesas , una bellísima máquina de coser y puntillas.
Éste es el resultado definitivo. A mí me encanta cómo ha quedado.